Algunos de los famosos 'ahogados' el domingo, Lily Díaz, Fairuz Valdiri, Miguel Morales, Salvo Basile y Daniel Mendoza.
Algunos de los famosos 'ahogados' el domingo, Lily Díaz, Fairuz Valdiri, Miguel Morales, Salvo Basile y Daniel Mendoza.
Foto
Archivo.

Share:

Estos son los ‘ahogados célebres’ en las elecciones del domingo en Colombia

Cantante, hijas de cantantes, ‘influencer’, un actor, periodistas, conforman el listado.

Varias figuras que desde diferentes perspectivas gozan de cierto reconocimiento en el país, y que apoyados en esto propusieron sus nombres para alcanzar una curul o un cargo representativo en las pasadas elecciones, terminaron ‘ahogados’, como se les llama en la Costa a los candidatos que no logran alcanzar estas metas electorales.

La lista es grande y hay desde cantantes vallenatos, hijas de cantantes, actores, escritores, hasta parientes de  ‘influencer’, entre otros.

Uno de estos personajes fue el reconocido cantante de música vallenata Miguel Morales, quien se inscribió como candidato a la Alcaldía de Valledupar.

El artista logró alcanzar la cifra de 19.346 votos, que no le fueron suficientes para derrotar en las urnas a Ernesto Miguel Orozco Durán, que en el conteo preliminar sumaba 71.598 votos, y se perfilaba como el alcalde electo de los vallenatos.

Esta era la tercera candidatura a la que el intérprete de ‘Los caminos de la vida’, ‘Sirena encantada’ y ‘Acompáñame’, entre muchos de sus éxitos, presentaba su nombre al máximo cargo de la capital vallenata. Antes lo hizo en el 2011 y 2015, en las que también salió derrotado.

La hija de Diomedes Díaz

Para el Concejo de Barranquilla intentó una curul Lily Díaz, hija del ídolo del folclor vallenato, el desaparecido Diomedes Díaz.

A Lily no le alcanzó el prestigio de su padre y la intensa campaña que desplegó en las redes sociales.

Finalmente no alcanzó a reunir la votación suficiente para ocupar el escaño  en el cabildo barranquillero.

La hija de Poncho Zuleta

Otra que no logró conquistar la meta fue Claudia Zuleta, hija del célebre cantante de música vallenata Poncho Zuleta, quien aspiró a la Gobernación del Cesar.

Claudia contó con el apoyo decidido de su padre durante toda la campaña y se perfilaba como favorita al cargo, pero finalmente quedó en segundo lugar con 183.000 votos, detrás de Elvia Milena Sanjuán Dávila, gobernadora electa.

El actor Salvo Basile

Un ‘descabezado’ en los comicios del domingo resultó ser el actor y productor italiano Salvatore Basile, conocido como ‘Salvo’ Basile, quien se postuló para el Concejo de Cartagena, ciudad en la que reside desde hace muchos años.

Basile contó con el aval del movimiento Fuera Malandrines, que manejó causas sociales como la de eliminar el hambre en sectores deprimidos de la ciudad, y que al parecer no tuvieron eco en La Heroica.

El colombo-italiano sólo obtuvo unos 480 votos, escasísimo número para sus pretensiones.

La hermana de Andrea Valdiri

La llamada ‘influencer’ o creadora de contenido Andrea Valdiri, le dio todo el respaldo de su imagen en las redes sociales a su hermana Fairuz, quien se presentó para alcanzar un escaño en la Asamblea del Atlántico con el aval del Partido de la U. 

Fairuz no logró el objetivo, y al parecer de los más 9 millones de seguidores que su famosa hermana acumula en Instagram, apenas 16 mil votaron por ella.

En todo caso Andrea Valdiri consideró la cifra como “un logro significativo”, que al parecer la impulsará a seguir aspirando a un lugar en la política del Atlántico.

Daniel Mendoza, también ‘entarullado’

A la lista de los ‘entarullados’, como también se les llama, se suma el periodista bogotano Daniel Mendoza, autor del documental ‘Matarife’, quien aspiraba al Concejo de Bogotá por el partido Pacto Histórico.

Igual suerte corrió el presentador y periodista de entretenimiento Sergio Fernando Barbosa Chacón, quien se presentó como candidato por el Nuevo Liberalismo en la capital. 

También el actor David Silva Prada, quien tenía como bandera defender los intereses de su gremio ante las plataformas como Netflix, sin embaro no pudo conseguir una curul en el Concejo de Bogotá.

Tampoco lo logró Luis Alberto Moore, general (r ) de la Policía, que en el 2006 se convirtió en el primer general de brigada en la Policía Nacional afro y se lanzó por Creemos Equipo.

 

Más sobre este tema: